El zorzal tigre gigante es un miembro de la familia de los zorzales que se reproduce solo en Amami Oshima, Prefectura de Kagoshima, Japón. Es el ave más grande entre los zorzales tigre. Hoy en día, es endémica de Amami y las islas Kakeroma, y se sabe que esta ave es endémica de Japón. El zorzal tigre gigante está designado como una especie en peligro de extinción debido a la deforestación y la deforestación. Los esfuerzos de conservación están en marcha en Japón, y la población de aves está comenzando a recuperarse lentamente.
hábitat
El zorzal tigre gigante vive en Amami Oshima, Japón.
Característica
El zorzal tigre gigante mide unos 30 cm de largo y es el más grande de los zorzales. Las partes superiores son de color marrón claro, las partes inferiores son blancas y todo el cuerpo tiene plumas escamosas con puntas negras. Sus alas son oscuras con márgenes tostados y se asemejan al patrón de un tigre, de ahí el nombre de zorzal tigre. El canto del Gran Zorzal Tigre se vuelve muy frecuente de febrero a marzo. El hábitat es un bosque siempre verde de hoja ancha en Amami Oshima, Prefectura de Kagoshima, Japón. Los zorzales tigre son conocidos por su forma de andar extraña, sacudiendo la cabeza cuando buscan alimento. Debido a que no hay quien críe a esta ave, aún existen muchos misterios sobre sus características y ecología, y muchas cosas no han sido esclarecidas.
Ecología
Los zorzales tigre gigantes comen insectos, lombrices y frutas en el suelo. El modo de cría es ovíparo. La temporada de reproducción es de febrero a mayo, y se sabe que se reproducen solo en Amami Oshima. A los pollitos recién nacidos se les dan muchas lombrices y se les cuida hasta que abandonan el nido.
especie en peligro
La mayor amenaza para el zorzal tigre gigante son los humanos. La deforestación por parte de los humanos ha reducido los hábitats y ha causado la fragmentación de los mismos. Los zorzales también tienen enemigos naturales. En Amami Oshima, se sabe que los gatos callejeros y otros se alimentan de zorzales, y su número está disminuyendo. El zorzal tigre blanco está designado como monumento natural por Japón, y también está designado como una especie rara de animales y plantas salvajes. Las actividades de conservación han comenzado en Japón y se ha formulado e implementado un plan comercial de conservación y reproducción. También se realizan estudios y monitoreo del hábitat para aclarar la ecología y el entorno adecuado de esta especie, y se llevan a cabo actividades de conservación después de comprender la ecología. Se dice que la población estimada actual es de 1000-5000 aves.
Cría
El zorzal tigre gigante es una especie en peligro de extinción y no se puede mantener, ya que es un animal protegido. Véalo en el zoológico o vaya a Japón.
コメント